-
Semana Mundial de la Salud Mental Materna
Del 1 al 7 de mayo se conmemora la semana mundial de la Salud Mental Materna, tomando de relevancia el primer miércoles de esta semana como día principal de la remembranza; con el lema ¨Juntas Somos Más Fuertes¨ diversasorganizaciones nacionales e internacionales se unen para aumentar el conocimiento acerca de los problemas de salud mental materna, con la finalidad de que las madres busquen ayuda, reciban tratamiento oportuno y sufran menos. Factores como la enfermedad…
-
El bebé prematuro y su impacto emocional en los padres
El 17 de noviembre se conmemora el día mundial del prematuroy es preciso crear espacios que favorezcan la salud emocional de los padres y exponer el impacto emocional que supone la prematuridad. Según la Organización Mundial de la Salud cada año alrededor del mundo nacen 15 millones de bebés antes dellegar a término, esta es la primera causa de mortalidad y morbilidad neonatal e infantil, además, muchos de los prematuros que sobreviven están asociados con mayor tasa…
-
El duelo perinatal nos une a todos
Diversas organizaciones alrededor del mundo se unen durante el mes de octubre para conmemorar la muerte gestacional, perinatal y neonatal como una forma de apoyar a los padres, familiares y relacionados que experimentan el sufrimiento ocasionado por un suceso del que no podemos vivir al margen, la muerte de un bebé, porque en definitiva nos impacta a todos. Cuando revisamos la historia del manejo de la muerte de un bebé antes…
-
Lactancia materna, presión social y culpa
Del 1 al 7 de agosto se conmemora la semana mundial de la lactancia materna. Según la Organización Panamericana de Salud la lactancia materna es una forma óptima de alimentar al bebé, un factor fundamental de protección contra las enfermedades, además, promueve el apego, previene el cáncer, la diabetes tipo 2 en la niñez, el alzhéimer, ayuda a prevenir el sobrepeso, es más que nutrición, protege contra la…
-
Comprendiendo la Maternidad
Durante el mes de mayo se conmemoran diversas fechas de relevancia relacionadas a la maternidad, ya que del 2 al 6 se conmemora la semana mundial de la salud mental materna, el día 5 es evocado a las doulas, del 16 al 22 la semana mundial del parto respetado y el 29 día de las…
-
Nuevo embarazo después de una pérdida perinatal
El duelo perinatal es un proceso natural de adaptación emocional que surge después de la pérdida de un hijo durante el embarazo o después del parto el cual se vivirá durante todo el proceso vital del ser humano, no es una enfermedad ni mucho menos un conjunto de síntomas, el mismo, aunque es un fenómeno…
-
DIA DEL NIÑO POR NACER
La celebración del Día del Niño por Nacer busca conmemorar, promover y defender la vida humana desde que ha sido concebida en el vientre de la madre. Esta fecha fue instituida en Argentina en diciembre de 1998 por el presidente Carlos Saúl Menem. El mandatario, a pocos días de celebrarse esta fiesta en 1999, alentó…